lunes, 16 de marzo de 2015

Caos y Orden

Caos y orden


"El orden es una cuestión de grados. Puede haber un estado más o menos ordenado según cómo estén distribuídos los elementos. Se entenderá como estrategia visual de orden si más de un elemento se estandariza en su tamaño, su forma y tiene una ubicación en el espacio predeterminada por una red (grilla) que condiciona y controla su distribución (...) en contraposición el desorden no obedece a ninguna norma; todos los elementos están dispuestos de manera arbitraria, sin seguir ninguna lógica preestablecida. A propósito se ha dispuesto la inexistencia de red o grilla alguna que dé orientación o sentido a los elementos, sean estos imágenes reales o abstractas o signos tipográficos.
De alguna manera es un caos. El ojo del observador deberá recorrer la ingormación, segregando y agrupando según su propio interés. Su lectura visual es dificultosa y por lo tanto le exige mayor atención"

Korn Bruzzone, José, Lenguaje del diseño gráfico, Mar Dulce, Montevideo, 2012


Generación de orden en la composición mediante
  • Ritmo - Repetición de un elemento - Generación de una serie - Patrón
  • Color - Orden del color - Tono - Matiz - Contraste por color

Ejemplos de obras analizadas en clase 
María Freire - 1977

María Freire, Variante 32, 1975

Miguel Battegazzore, Series Contrapuestas, 1978

Miguel Battegazzore, Entropía escalonada III, 1992

Jackson Pollock - Convergence, 1952  

Jackson Pollock - Autumn Rhythm (Number 30)


Harlequin's Carnival, Joan Miró



2 comentarios: